Encuentro nacional reunirá a 33 festivales de cine en Valparaíso

Representantes de festivales cinematográficos de todo el país se reunirán en RED 2019 para reflexionar y trabajar durante cuatro días en temáticas como la Asociatividad, Gestión estratégica y Comunicaciones para el sector audiovisual.

Destacados invitados nacionales e internacionales serán los protagonistas de la programación de RED. 2º Encuentro de Festivales de Cine de Chile, evento que se desarrollará del 5 al 8 de junio en Valparaíso y que tendrá como sede central a la Cineteca PUCV (Brasil 2830, Valparaíso). Este proyecto que es financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del MinCAP, Convocatoria 2019, estará marcado por la participación activa de 33 festivales de cine de distintos rincones del país.

 

“Durante nuestro primer encuentro conocimos de primera fuente las experiencias y contextos de los festivales audiovisuales de nuestro país, cruzamos miradas y afianzamos lazos. En distinta escala, con diversos recursos, trayectorias y enfoques, estos eventos desarrollan importantes acciones para la promoción del cine, la democratización de la participación cultural y la socialización de estos contenidos. A través de RED buscamos continuar explorando lo que estos eventos movilizan y encontrar maneras más sostenibles que permitan redirigir esfuerzos en vías de su profesionalización”, expresó Daniela Fuentes Posada, coordinadora del proyecto. 

 

Este 2019, quienes acompañarán el proceso serán los destacados expositores internacionales Antonio Leal, Presidente del Fórum de Festivales Audiovisuales de Brasil (asociación de festivales más antigua de América Latina); Inti Cordera e Iván Contreras, miembros fundadores de la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos RedMexFest; Cecilia Barrionuevo, directora del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata; y Gerardo Michelin, director y fundador del medio especializado LatAm Cinema.

 

La programación comenzará el miércoles 5 de junio, a las 09.30 horas en la Cineteca PUCV, con una ponencia donde el equipo organizador de RED dará a conocer un mapeo que retrata los hallazgos y reflexiones que surgieron en la primera versión del encuentro, enfocadas en la gestión estratégica de los certámenes audiovisuales del país. Esto seguido del Panel de Experiencias Internacionales: “Redes para el audiovisual: Miradas sobre modelos gestión asociativo”. 

 

Actividades abiertas a todo público

RED 2019 no sólo dispondrá de actividades dirigidas a festivales, sino también a estudiantes, profesionales del área audiovisual y público general. El jueves 6 de junio a las 10.00 horas en Casa Central de la PUCV se realizará la Clase Magistral “Prensa especializada: Una relación indispensable”, donde Gerardo Michelín (fundador de LatAm Cinema) abordará el rol que cumple la prensa especializada en la promoción de festivales y mercados cinematográficos.

 

El mismo jueves 6 a las 19.00 horas  en el Microcine de El Internado de Valparaíso, se desarrollará un Panel de Conversación sobre el impacto de los festivales culturales en el territorio, donde participarán Jorge Rosenthal, Gerente de Valparaíso Creativo de Corfo; Guillermo Olivares, Jefe de Programación FICValdivia e Investigador a cargo del “Estudio de caracterización de los festivales de la ciudad de Valdivia”; y María Paz Peirano, Antropóloga e investigadora experta en festivales de cine.

 

El encuentro también ofrecerá un conversatorio en Santiago, el sábado 8 de junio a las 11.00 horas en la Facultad de Comunicaciones UC, donde los expositores de México y Brasil, junto al equipo de RED, compartirán sus experiencias y miradas sobre los modelos asociativos en el sector audiovisual. Para conocer mayores detalles de estas actividades e inscribirse gratuitamente, puedes acceder a www.redfestivalesdecine.cl 

 

RED es un proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoria 2019. Es producido por La Fuente y cuenta con la colaboración de la Cineteca PUCV, el programa estratégico de Corfo Valparaíso Creativo, DUOC UC sede Viña del Mar, la Facultad de Comunicaciones UC, la carrera de Gestión en Turismo y Cultura de la Universidad de Valparaíso, Escuela de Periodismo PUCV, Balmaceda Arte Joven Valparaíso, La Joya, El Internado y Dinamarca 399, además del auspicio de Respiral Audiovisual.

INSCRÍBETE AQUÍ